El Capital Monopolista y la Economía Mexicana

 

Portada 1a y 2a edición, El capítal monopolista y la economía de México

 

El capital monopolista y la economía mexicana, es la segunda edición de la obra escrita por el Mtro. José Luis Ceceña Gámez, en el inicio de la década de los sesenta, cuando México había entrado en una etapa industrializadora y la base económica sufría un vertiginoso proceso de enajenación y extranjerización. Se trata de un trabajo pionero que durante más de una década fue referencia única sobre este tema, en él José Luis Ceceña Gámez sostiene que para alcanzar un alto ritmo de desarrollo socioeconómico, que signifique el mejoramiento efectivo de las condiciones de vida del pueblo y el fortalecimiento de la soberanía nacional, es requisito indispensable luchar contra el dominio del capital monopolista y apartarnos de su filosofía, orientándonos por rumbos democráticos auténticos, en que el principio rector sea el logro pleno de las aspiraciones populares de mejoramiento y autodeterminación. El libro contiene un análisis minucioso del control extranjero sobre la economía mexicana, de los grupos de poder que lo detentan y sus conexiones, pero también, adquiere gran relevancia cuando la información sobre el objeto de estudio tiene carácter confidencial y aporta una metodología específica que permite sortear las dificultades provenientes de la falta de acceso a la información requerida. Obra que aún es vigente y es referente para entender la evolución del capitalismo y la economía mexicana.

 

Descarga el ejemplar completo

 

 

Ceceña, José Luis [1994], El Capital Monopolista y la Economía de México, México: Instituto de Investigaciones Económicas, 2a. ed., 266 p.